Por autonomía en el aprendizaje se entiende la capacidad que desarrolla el alumno para organizar su propio proceso de aprendizaje.
La autonomía en el aprendizaje es intencional, consciente, explícita y analítica.
Su ejercicio implica la determinación del aprendiente de ser responsable y de tomar decisiones personales sobre su aprendizaje, así como la voluntad de participar, junto con el docente, en la negociación de los siguientes aspectos:
NEGOCIACIÓN
n1. la identificación de las propias necesidades de aprendizaje y la definición de sus objetivos.
n2. La planificación de las clases; la selección de los contenidos y el establecimiento de su secuenciación; la selección de los materiales didácticos adecuados.
n3. El entrenamiento en el uso de técnicas y estrategias varias, pero muy especialmente las de aprendizaje y las metacognitivas.
n4. Finalmente, la realización de la autoevaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario