Este mapa lo hice sobre la luz con el wincmaptools
domingo, 17 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Nuestro proyecto en el COAL
El proyecto se encuentra en
http://www.scribd.com/doc/14960096/Formato-Proyectos-de-formacion-sept-10
alli lo pueden ver.
Gracias
http://www.scribd.com/doc/14960096/Formato-Proyectos-de-formacion-sept-10
alli lo pueden ver.
Gracias
EL PROYECTO FORMATIVO
¿Qué es un Proyecto Formativo?
El término proyecto se deriva de los términos latinos PROICERE y PROIECTARE que significan arrojar algo hacia delante. Entonces, proyecto en sentido genérico significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo.
Proyecto formativo
Es el DISEÑO DEL PLAN DE ACTUACIÓN que, a través
del desarrollo de las capacidades o adquisición de las
competencias correspondientes, preparará a los
estudiantes para poder llevar a cabo las funciones y
tareas que se recojan en el perfil.
Tambien puedes visitar a
ENSAYO
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACION POR COMPETENCIAS Y PROYECTOS
Ante los cambios abrumadores en todos los aspectos de nuestra cotidianidad, surge la pregunta: ¿ Cómo educar para el futuro?. Es ahí donde este cuestionamiento nos lleva a pensar en los agentes encargados de impulsar una educación de calidad que sea competente, actualizada y pertinente para la sociedad actual.
Uno de estos agentes, el educador, desempeña un papel de vital importancia en este proceso. En su quehacer pedagógico, debe propender un desempeño integral en sus educandos buscando y desarrollando en éstos todas sus potencialidades y competencias de acuerdo a las demandas de una sociedad cada vez más globalizada.
El rol del docente debe involucrar su capacitación, formación, adiestramiento, compromiso y actualización, de tal modo que pueda permear los saberes y las actuaciones en los educandos.
De ahí que surge la necesidad de integrar todas las herramientas posibles para que el proceso educativo cumpla con los estándares de calidad propuestos para nuestra sociedad.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, se constituyen en herramientas de fácil acceso y apropiación para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que al ser trabajadas con proyectos bien estructurados producirán resultados de calidad en los educandos de nuestra sociedad.
Uno de estos agentes, el educador, desempeña un papel de vital importancia en este proceso. En su quehacer pedagógico, debe propender un desempeño integral en sus educandos buscando y desarrollando en éstos todas sus potencialidades y competencias de acuerdo a las demandas de una sociedad cada vez más globalizada.
El rol del docente debe involucrar su capacitación, formación, adiestramiento, compromiso y actualización, de tal modo que pueda permear los saberes y las actuaciones en los educandos.
De ahí que surge la necesidad de integrar todas las herramientas posibles para que el proceso educativo cumpla con los estándares de calidad propuestos para nuestra sociedad.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, se constituyen en herramientas de fácil acceso y apropiación para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que al ser trabajadas con proyectos bien estructurados producirán resultados de calidad en los educandos de nuestra sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)